
Carnavalcázar 2018, así es popularmente conocido el carnaval de Alcázar de San Juan celebrado entre el 21 y 28 de diciembre. Estos han sido los primeros carnavales declarados de interés turístico nacional. Un éxito que ha llegado también a través de las redes sociales. A continuación os mostramos el vídeo que retransmitimos en directo el pasado 22 de diciembre donde dimos imagen al gran desfile de carrozas. Las calles se llenaron de luz y color, sumándose al espíritu navideño que ya por sí mismo envuelve de magia a la ciudad.
Unos carnavales con arraigo e historia
El título que han obtenido en este 2018 llevaban reclamándolo bastante tiempo en Alcázar de San Juan. La singularidad de su fecha y sus costumbres arraigadas es lo que hace peculiar la historia de estos carnavales, y ante los intentos de mover la fecha de estos carnavales a febrero, no han podido.
El origen de estos carnavales nace en la guerra de la independencia española y la oposición popular a los franceses, y posteriormente, en los bailes que se hacían por navidad celebrados en la Plaza del Altozano donde los hombres se disfrazaban de mujeres, y las mujeres de hombres.
Uno de los días más característicos era el día de los inocentes, celebrado el día 28 de diciembre, que así mismo es el día del entierro de la sardina en estos carnavales. Quienes “lloran” a la sardina se reúnen en la plaza de España comiendo pastas y bebiendo mistela hasta que comienza su pasacalles, que termina en la plaza de toros y allí es donde la sardina arde en llamas.
Gran repercusión a través de redes sociales
Ha sido uno de los eventos que más repercusión ha tenido, tanto es así, que lo hemos traducido a cifras. La media de la página son alrededor de unas 500 personas alcanzadas, y con el vídeo hemos subido a 7500. Es la muestra de que los directos impactan siempre más, sobre todo cuando se trata de temas tan amenos e interesantes para el público.
Es sin duda una de las publicaciones que más éxito han tenido en facebook. El vídeo a fecha de hoy, cuenta con más de 7500 personas alcanzadas (sin pagar) , 1270 interacciones y 3400 reproducciones. Un vídeo que tuvo una producción muy cuidada con sistemas Panasonic de alta definición…Imágenes que incluso ha usado ANTENA 3 para cerrar su informativo al día siguiente de esta retransmisión.
La imagen del carnaval sirvió de servicio púbico para llevarla a través de la TDT y por supuesto de internet. Esto nos permitió que gente que no pudo salir de sus casas para ver el desfile, o gente que se encontraba fuera del municipio pudiera verlo sin ningún problema y sin perderse cada detalle.
Una de las explicaciones de la gran repercusión a través de esta red social puede deberse a que tiene una explosión más rápida en lo que a visitas se refiere, aunque en la misma semana el video se pierde. Por lo tanto, es un tipo de video mas adecuado para noticias o actos que por así decirlo “caducan”.
Por otro lado, no podemos olvidarnos de Youtube, plataforma que usamos para el largo plazo y que nos sirve de promoción, por eso es bueno subir aquí el vídeo ya que lo podremos ver todas las veces que queramos.