
El turismo es uno de los sectores que mantienen la economía de nuestro país, ya que en el último año visitaron España 75,3 millones de personas. Su gran expansión se debe mucho a internet, ya que actualmente es el principal promotor turístico que sustituye hoy en día a los medios tradicionales tales como la televisión.
Ahora existen multitud de negocios con web especializadas en el tema turístico, en las que se aprecia una oferta variada para los usuarios. A todos nos suena haber visto alguna vez vídeos cuya idea era intentar expandir la marca de ese lugar. La marca ciudad es mucho más que un logo, no hablamos de un producto como tal. Con el vídeo hemos llegado a que el turismo tenga cada vez más fuerza, y mayor credibilidad para los clientes ya que la calidad de las imágenes cada vez va siendo mucho más definida.
Ventajas del vídeo que triunfan en destinos turísticos
El vídeo en los contenidos turísticos es siempre un acierto a la hora de atraer al visitante. Como bien se sabe, una imagen vale mucho más que las palabras, y en este momento las redes sociales lo demuestran más que nunca.
Cuando queramos publicitar un contenido turístico, el vídeo destacará entre las opciones. Aparte de que es la mejor opción para poder mostrar algo, vivimos en la era del vídeo, ya que su consumo en la vida diaria de las personas, es asombroso.
Las ventajas de tener un vídeo cuando hacemos una promoción turística es que es más fácil de consumir, aumenta la viralidad y mejora el SEO de la web de nuestra empresa. Vídeos cortos y directos en redes sociales es lo que mejor funciona.
Pixelidea comprometida con los destinos turísticos de calidad
Pixelidea ha participado en vídeos enfocados al turismo como por ejemplo para la feria Fitur, que tendrá su próxima edición entre el 17 y 21 de enero de 2018. Un punto de encuentro global para los profesionales del turismo donde la última edición batió un record de participación con 9.893 empresas expositoras de 165 países/regiones. En concreto, Pixelidea ha realizado videos para Fitur de Alcázar de San Juan y Campo de Criptana.
Pero también tenemos una amplia trayectoria grabando vídeos, por ejemplo, para anuncios publicitarios como el que os mostramos “El País del Quijote”, que reúne en 4 minutos los lugares más conocidos de la novela de Don Quijote, vídeos también de las Lagunas de Ruidera, o cultura y patrimonio de Esquivias y Argamasilla.